jueves, 27 de enero de 2011

ASPECTOS GEOGRÁFICOS MAS RELEVANTES

HIDROGRAFÍA

El Municipio de San Lucas Sacatepéquez se ubica dentro de la cuenca hidrográfica de los ríos María Linda, Motagua y Achiguate. Además cuenta con el paso de algunos ríos, los más conocidos por la población son: Chichorín, Chiteco, La Embaulada, Las Vigas, El Helado y San José.

OROGRAFÍA

En términos generales el territorio del Municipio es montañoso. Posee varios cerros y montañas. Entre los cerros más conocidos están: Lomalarga, Chimix, Santa Catarina, Chilayón, Buena Vista, Faldas de San Antonio, Alux, El Astillero, Loma de Manzanillo, Chinaj, La Bandera, Alanzo, Cruz Grande, Mira mundo y Bella Vista. Las montañas Chimot, El Ahorcado y Chicle.

RECURSOS NATURALES

ZONA DE VIDA

La zona de vida predominante en San Lucas Sacatepéquez es el bosque Húmedo Montano Bajo Subtropical.

FLORA Y FAUNA

El Municipio de San Lucas Sacatepéquez posee tierra húmeda y fría, en el cual existen varias especies de árboles y animales. Existen bosques de espesa vegetación y las condicones son apropiadas para el cultivo de zanahoria, papa, elote, manzana, durazno, arveja china, zuchini, coliflor, tomate, mora, fresa, cerezas, espárragos, rábano, cilantro, repollo, cebolla, brócoli, apio, maíz, frijol y aguacate. En las montañas aún se encuentran algunos ejemplares de armadillos, cabras, coyotes, palomas, jilgueros, tórtolas, codornices, gavilanes, entre otros.

Aracely de Ruano
Investigadora
Fuente: Catastro Nacional

No hay comentarios: