viernes, 28 de noviembre de 2008

División Política y descripción territorial

El Municipio de San Lucas Sacatepéquez está compuesto por: Un pueblo, Cuatro aldeas, Cinco caseríos.

Accidentes Geográficos: En su territorio se encuentran 16 cerros, siendo de mucha importancia el cerro Alux, donde se encuentran las plantas de radio y televisión. Lo cruzan 6 ríos, 9 riachuelos y 1 quebrada.

  • Cerros:
Alonzo, Bella Vista, Buena Vista, Cruz Grande, Chilayón, Chimot, Chinaj, El Ahorcado, El Astillero, Faldas de San Antonio, La Bandera, La Embaulada, Loma de Manzanillo, Loma Larga Chinic, Miramundo y Santa Catarina.
  • Ríos:
Chichorín, Chiteco, Choacorral, La Embaulada, Las Vigas y San José.
  • Riachuelos:
Chilayón, Chipablo, Chique, El Astillero, El Perol, La Ciénaga, La Esperanza, La Ruca y Parrameños.
  • Quebrada del Aguacate

Número de habitantes: 22,808 (Fuente Instituto Nacional de Estadística, 2008)
Idioma Maya Predominante: Kaqchikel.
Producción Agrícola: Maíz, frijol, verduras y frutas.
Producción Artesanal: Tejidos típicos de algodón, muebles de mimbre.
Servicios Públicos: Agua potable, correos, telégrafos y teléfonos, energía eléctrica, iglesia parroquial, servicio de buses extraurbanos.
Fiestas: La fiesta titular se celebra del 17 al 19 de octubre, siendo el 18 el día principal, en honor a San Lucas Evangelista.

No hay comentarios: